Tel: (+34) 619281862
E-Mail: media@melq.art

AMÍLCAR. EL GRAN NAVEGANTE FENICIO

MELQART EDITORIAL

Portada de la novela histórica ‘Amílcar. El gran navegante fenicio’

Esta novela no es sólo un libro. Es un viaje iniciático y existencial hacia y desde los siglos VII y VIII a.C. En aquella época el Mar Mediterráneo era una red sináptica entre islas, asentamientos, exploraciones, enhebrada por intrépidos navegantes fenicios. Partiendo de Tiro – actual Líbano – surcaban el mar desafiando la distancia y la incertidumbre hasta alcanzar, incluso, el estrecho de Gibraltar. Se establecieron en regiones estratégicas en las costas africanas y llegaron a las islas Canarias. Pero su voluntad de llegar más allá les impulsó a bordear la Península Ibérica para adentrarse en tierras más al norte.

Amílcar, el gran navegante fenicio, es el protagonista de esta historia que lleva la narrativa a explorar los acantilados del ser humano indagando en el abrazo entre experiencia y ficción. Una infancia compleja y un destino tan simbólico como sublime le configuran como uno de los grandes navegantes de aquella época. Un destino intensamente influido por tres mujeres de fuerte personalidad y confianza en sí mismas, pues muestran la independencia y empoderamiento femenino en una sociedad dominada por hombres.

La narrativa despliega una riqueza cromática que cohesiona con la meticulosa documentación que fluye a lo largo del texto y subtexto, evocando una gran riqueza en sus diversos niveles de significación. Así, aprendemos sobre la navegación del relato a corriente y a contracorriente, a decir también de Augusto Roa Bastos, en un esfuerzo arqueológico que da vida a lo que yace oculto, al tiempo que nos conecta con nuestros orígenes y ancestros.

La narración brilla en las descripciones de los paisajes donde se observa un testimonio que apreciamos como lectores, así como la reconstrucción de la sociedad de hace más de dos mil quinientos años. El colorido de personajes y culturas es asombrosa, permitiendo al lector adentrarse en la visión de sacerdotisas y sacerdotes, navegantes y soldados, comerciantes, constructores, escribas y reyes, con la delicadeza de un hábil ceramista.

El narrador despliega su arte amasando la arcilla con las manos para ir creando un inmenso tapiz donde la historia no es una verdad absoluta, sino un teatro del mundo y un mundo del teatro, permitiendo al lector sumergirse en aquellos tiempos tan convulsos como fascinantes.  A decir de Jorge Luis Borges, entre el alba y la noche está la historia universal.

Amílcar, el gran navegante fenicio se puede conseguir en la librería virtual de la editorial y próximamente en las librerías y en Amazon.

En el Canal Editorial TV puede verse el vídeo promocional.

MELQART EDITORIAL

#Amílcar #Sal #NovelaHistórica #NovedadEditorial

Escribir un comentario