PREMIOS DE LAS LETRAS PITIUSAS 2026
Se convocan los Premios de las letras pitiusas 2026

Con una trayectoria de 10 años, los Premios de las Letras Pitiusas tienen una periodicidad bienal. Se publican las obras ganadoras y finalistas y además se otorga un premio honorífico a una persona, entidad, empresa o institución que haya destacado en favor de la literatura en las Pitiusas.
Desde el año 2015 nuestra editorial tiene en marcha lo premios literarios de narrativa breve y de poesía, en catalán y en castellano, con otra denominación. La 1ª edición de los Premios de las Letras Pitiusas tuvo lugar durante la primavera de 2024, después de seis certámenes de Narrativa Breve y dos de Poesía con el apoyo de la Fundación Julián Vilás Ferrer. A partir de ahora, el certamen ya no cuenta con el patrocinio de la fundación.
La organización
Para conmemorar los 10 primeros años de los Premios de Las Letras Pitiusas se ha formado un equipo con las siguientes personas:
Gabriel Torres Chalk, doctor en Filología
Jean Pierre Quiroz, colaborador de Melqart Media
Reinhard Huamán Mori, poeta
Toni Martí, promotor cultural
Raquel Molero, filóloga.
Ramon Mayol, editor.
La artista encargada de realizar las figuras conmemorativas que se libran en el acto, consistentes en una pequeña recreación de alguna de las torres de defensa de las islas, es la ceramista ibicenca Maria José Marí Bufí.
La dotación de los premios, además de la figura conmemorativa, consiste en un diploma y la edición en e-book, tanto en la modalidad de Narrativa breve como de Poesía. Además, tanto los trabajos ganadores en cualquier de las modalidades como los finalistas, se publican en formato impreso en un libro.
Pueden participar todos los autores/as mayores de 16 años que lo deseen con una sola obra escrita en castellano o en catalán, en la modalidad de poesía o de narrativa breve. El tema de los trabajos es libre. La extensión de los manuscritos para Narrativa breve deberá estar comprendida entre cinco y diez folios. Para los trabajos de Poesía la extensión de los versos no será inferior a cuarenta, ni superior a ochenta
Premios
En la modalidad de relato corto, los trabajos finalistas, así como el relato ganador recibirán un diploma y se publicarán en un libro en formato físico editado por Melqart Media. Además, se publicarán también en formato digital. La persona que resulte ganadora, recibirá también una figura conmemorativa.
En cuanto a la modalidad de poesía, los trabajos finalistas, así como el poemario ganador recibirán un diploma y se publicarán en un libro en formato físico editado por Melqart Media. Además, se publicarán también en formato digital. La persona que resulte ganadora, recibirá también una figura conmemorativa.
Se musicalizará una poesía del poemario que resulte ganador, tanto en catalán como en castellano.
Los Trabajos se enviarán por correo electrónico a las siguientes direcciones:
info.melqart@gmail.com certamen@melq.art
El plazo de admisión comienza el día 3 de noviembre de 2025 y finaliza a las 24 horas del día 15 de febrero de 2026
La composición del jurado se dará a conocer durante los próximos días. Valorará la originalidad y la calidad literaria de los manuscritos presentados y, en su caso, el rigor histórico.
Las bases completas se encuentran en www.melq.art
#letraspitiusas #lletrespitiüses
